Ayudas EVE para la
eficiencia energética

Plazo de solicitud abierto

El Ente Vasco de la Energía (EVE) y el Gobierno Vasco ponen a disposición de las PYMES y grandes empresas industriales ayudas para la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales y para la implantación de sistemas de gestión energética. En algunos casos, la realización de auditorías energéticas también serán objeto subvencionable.

El objetivo de estas ayudas es impulsar el ahorro y la eficiencia energética, así como la reducción de emisiones de dióxido de carbono y el consumo de energía final en el territorio local.

CONVOCATORIA ABIERTA

Ayuda para Auditorías Energéticas en PYMEs del Sector Industrial y Terciario en Euskadi

Desde el 20 de mayo de 2025 está abierta la convocatoria de ayudas del Gobierno Vasco para la realización de auditorías energéticas integrales en pequeñas y medianas empresas de los sectores industrial y terciario. Esta iniciativa busca fomentar el ahorro, la eficiencia energética y la posible implementación de energías renovables en el tejido productivo vasco.

¿En qué consiste la ayuda?

Se trata de una subvención dirigida a auditorías energéticas realizadas bajo la norma UNE-EN 16247 o sus actualizaciones. Las actuaciones deben llevarse a cabo en instalaciones ubicadas en la Comunidad Autónoma de Euskadi y tener un impacto en la eficiencia, el ahorro o el uso de renovables.

¿Quíen puede solicitarla?

Podrán acceder a estas ayudas las personas físicas o jurídicas privadas que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Tener la consideración de PYME, según el artículo 2 del Real Decreto 56/2016.
  • Pertenecer a los sectores industrial (CNAE 2009 grupos 07 al 39) o terciario (grupos 41 al 99).

No ser una gran empresa consumidora de energía, es decir, no superar los 500 tep/año en el sector industrial ni los 40 tep/año en el sector terciario (según la Ley 4/2019 de Sostenibilidad Energética de la CAPV).

¿Cuál es el importe de la ayuda?

La ayuda cubre el 50% del coste subvencionable, con un límite máximo que varía en función del consumo energético anual de la empresa:

¿Hasta cuando puedo solicitarla?

Plazo de solicitud: del 20 de mayo de 2025 al 11 de octubre de 2028.

La actuación deberá justificarse en un plazo de 6 meses desde la resolución, y en todo caso antes del 31 de diciembre de 2028.

Ayudas para el sector industrial

Esta línea de actuación incluye la realización de estudios de sostenibilidad energética para la implantación de equipos y sistemas más eficientes que reduzcan la emisión de gases de efecto invernadero.

Ayudas para el sector servicios

Esta línea recoge las actuaciones para mejorar la calificación energética total de los edificios, la mejora térmica de los mismos o la sustitución de energía convencional en instalaciones térmicas por biomasa o energía geotérmica.

Ayudas para la instalación de energías renovables

Con el objetivo de impulsar la producción de energía eléctrica renovable, las instalaciones de paneles fotovoltaicos también son elegibles para recibir subvenciones, incluyendo el coste de su instalación.

Ayudas EVE y Gobierno Vasco

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios residenciales 2025

Ayuda destinada a modernizar instalaciones eléctricas antiguas en edificios residenciales. Mejora la seguridad, eficiencia energética y permite adaptarse a futuras necesidades como puntos de recarga para vehículos eléctricos.

  • Plazo de solicitud: hasta el 31 de marzo de 2025
  • Fecha límite de ejecución: hasta el 15 de octubre de 2025
  • Dirigido a: comunidades de propietarios/as que deseen renovar instalaciones eléctricas obsoletas en edificios residenciales.
  • Objetivo: mejorar la seguridad y eficiencia energética de las instalaciones eléctricas en viviendas
Programa de ayudas a inversiones en vehículos de menos emisiones

Subvención para la compra de vehículos eléctricos, híbridos enchufables o con bajas emisiones. Ideal para empresas y particulares que quieran renovar su flota y reducir su huella de carbono.

  • Plazo de solicitud: hasta el 1 de abril de 2025
  • Fecha límite de ejecución: hasta el 15 de septiembre de 2025
  • Dirigido a: empresas y particulares interesados en adquirir vehículos con bajas emisiones.
  • Objetivo: fomentar la movilidad sostenible mediante la renovación del parque móvil con vehículos más eficientes y menos contaminantes.
Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

Apoyo a la instalación de paneles solares y sistemas de electrificación de consumos térmicos (como calefacción y agua caliente) con energía renovable. Una apuesta directa por la autosuficiencia energética.

  • Plazo de solicitud: hasta el 9 de mayo de 2025
  • Fecha límite de ejecución: hasta el 30 de septiembre de 2026
  • Dirigido a: empresas, entidades y particulares que deseen implementar sistemas de autoconsumo eléctrico y electrificar consumos térmicos utilizando fuentes renovables.
  • Objetivo: impulsar la transición energética mediante el uso de energías renovables para autoconsumo y calefacción
Programa de anticipos reintegrables destinados a inversiones en eficiencia energética y uso de energías renovables en el sector de la administración pública local de Euskadi

Anticipos reintegrables para municipios y entidades locales que realicen inversiones en eficiencia energética y renovables. Financiación para alumbrado, climatización o generación eléctrica renovable en edificios públicos.

  • Plazo de solicitud: abierto hasta el 31 de diciembre de 2030
  • Dirigido a: entidades de la administración pública local en Euskadi.
  • Objetivo: financiar proyectos que mejoren la eficiencia energética y promuevan el uso de energías renovables en infraestructuras públicas.

Información para empresas

Si eres una empresa y deseas solicitar información personalizada sobre qué acciones llevar a cabo para lograr el ahorro energético en tu empresa, contacta con nosotros a través del siguiente formulario.