Ayudas EVE 2021 para la
eficiencia energética
Solo hasta el 30 de junio de 2021
El Ente Vasco de la Energía (EVE) y el Gobierno Vasco ponen a disposición de las PYMES y grandes empresas industriales ayudas para la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales y para la implantación de sistemas de gestión energética. En algunos casos, la realización de auditorías energéticas también serán objeto subvencionable.
El objetivo de estas ayudas es impulsar el ahorro y la eficiencia energética, así como la reducción de emisiones de dióxido de carbono y el consumo de energía final en el territorio local.
Ayudas a la eficiencia según las áreas de actuación
Ayudas para el sector industrial
Esta línea de actuación incluye la realización de estudios de sostenibilidad energética para la implantación de equipos y sistemas más eficientes que reduzcan la emisión de gases de efecto invernadero.
La cuantía de la ayuda al sector de la industria es de hasta un 30% sobre el coste subvencionable de implantación de las medidas para la eficiencia energética.
Ayudas para el sector servicios
Esta línea recoge las actuaciones para mejorar la calificación energética total de los edificios, la mejora térmica de los mismos o la sustitución de energía convencional en instalaciones térmicas por biomasa o energía geotérmica.
En este caso, la subvención cubre un 50% del coste de la auditoría para PYMES y un 20% del coste de la implantación de las medidas de ahorro.
Ayudas para la instalación de energías renovables
Con el objetivo de impulsar la producción de energía eléctrica renovable, también es subvencionable la instalación de paneles fotovoltaicos.
En el caso de la instalación de energías renovables como la fotovoltaica, la cuantía subvencionable asciende hasta un 25% del coste de instalación.
Información de interés
Ayudas EVE y Gobierno Vasco 2021
Se trata de un plan de incentivos para el autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como para la implantación de sistemás térmicos en el sector residencial.
Este plan consta de seis programas dentro del marco general del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que engloba el Real Decreto 477/2021. La dotación económica asciende a la cantidad de 37.173.437€ y se distribuyen de la siguiente manera:
Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento: 6,3M€
Programa de incentivos 2
Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento: 11,2M€
Programa de incentivos 3
Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos: 3,2M€
Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento: 9,2M€
Programa de incentivos 5
Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector: 238.000€
Programa de incentivos 6
Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial: 4,2M€
El plazo de presentación de solicitudes comienza el 11 de noviembre de 2021 y su vigencia finaliza el 31 de diciembre de 2023, o, en su caso, cuando se agote el presupuesto disponible.
Información para empresas
Si eres una empresa y deseas solicitar información personalizada sobre qué acciones llevar a cabo para lograr el ahorro energético en tu empresa, contacta con nosotros a través del siguiente formulario.